Pronóstico del Tiempo (Palín, Escuintla): 

¿Cuáles son las principales características de la nueva autopista?

NUEVO PROYECTO

Será una autopista 100% nueva

RECORRIDO

La nueva autopista recorrerá del kilómetro 60.9 al 102.1 entre Escuintla y Puerto Quetzal

CONSTRUCCIÓN

Se construirá un tramo de alrededor de 5 km que conectará la vía alterna con la autopista

SEÑALIZACIÓN

Se construirán proyectos viales para evitar accidentes y se instalará señalización vertical y horizontal

Mapa Proyecto AEPQ

Mercado de Frutas

Distribuidores

Distribuidores

Distribuidores

Distribuidores

Distribuidores

Peaje

Peaje Dinámico

Peaje

Peaje

Peaje

Plaza de Peaje

Plaza de Peaje

Retorno

Retorno

PROCESO CONSTRUCTIVO
¿Cuáles son los procesos y plazos para la ejecución de la obra?
Se realizará la reconstrucción del 100% de la carretera actual a través de un proceso constructivo de última generación que permitirá alcanzar de forma efectiva y eficaz el obtener una autopista de primer orden
El proceso completo tiene una duración estimada de 36 meses.
Procesos y Pasos
1

PRE CONSTRUCCIÓN

Incluye bacheo, limpieza de los 42 km de camino, señalización, control de vegetación.
2

CONSTRUCCIÓN

Se mantendrá el tránsito fluido de los viajeros sin cobro de peaje
3

OPERACIÓN

Inicia operación normal
Fase de Operación
Se realizarán recorridos constantes para ASISTENCIA VIAL, RESGUARDO DE LOS VIAJEROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN DE EMERGENCIA, 24 horas los 7 días de la semana
Autopista Escuintla Puerto Quetzal | Guatemala
Autopista Escuintla Puerto Quetzal | Guatemala